1_DEFINICIÓN Y APLICACIONES DEL DISEÑO. PROCESO DEL DISEÑO.
El Diseño es la realización de una idea dirigida a dar una respuesta útil a una necesidad concreta. Debe unir aspectos estéticos y funcionales…
APLICACIONES DEL DISEÑO
COMPLETA LAS IMÁGENES QUE FALTAN. (Puedes dibujarlas, recortarlas de internet, fotografiarlas...) Es una tarea individual.
| 
   - Diseño Gráfico:  | 
 |
| 
   Diseño Editorial (revistas, periódicos, folletos, libros…)  | 
  |
| 
   Diseño Publicitario (anuncios, folletos, carteles,…)  | 
  
   | 
 
| 
   Identidad Corporativa (anagrama, logotipos, símbolos, emblema, marca,…)  | 
  
   | 
 
| 
   Señalética, iconos, pictogramas.  | 
  
   | 
 
| 
   Tipografía.  | 
  
   | 
 
| 
   - Diseño Industrial:  | 
 |
| 
   Objetos, envases y mobiliario.  | 
  
   | 
 
| 
   Diseño textil y de moda.  | 
  
   | 
 
| 
   - Diseño ambiental:  | 
 |
| 
   Interiorismo (escenografía y escaparatismo)  | 
  
   | 
 
| 
   Espacio habitable (urbanismo, jardinería)  | 
  
   | 
 
Todo ejercicio de Diseño es un proceso creativo de búsqueda a la solución de
un problema.
Consta de 3 partes:
1_ PRESENTACIÓN Y ESTUDIO DEL EJERCICIO:
Describir el problema que se plantea. Estudiar ejemplos parecidos en la Historia del Diseño y buscar documentación: investigación de otros diseños, sus formas y estilos.
Reflexionar con ideas previas sobre las posibilidades de nuestro diseño. 2_CREATIVIDAD:
Dibujar bocetos variados en formas y estilos.
Seleccionar la mejor idea que se adapte al problema de Diseño que nos han propuesto.
3_ARTE FINAL:
Realización técnica del diseño definitivo. Realización de una maqueta.
Escribir una Memoria explicativa de todo el proceso.
EJEMPLO DE UN EJERCICIO DE DISEÑO:
Siguiendo los PASOS DEL PROCESO DE UN DISEÑO, observa cómo se ha realizado el diseño de un ICONO PARA UNA APP PARA COMPARTIR COCHE.
| 
       PRESENTACIÓN Y ESTUDIO DEL EJERCICIO: Describir lo que se va a realizar: 1-    
      Se describe qué voy a hacer en este proyecto de diseño: 2-     Se investiga lo que
      voy a diseñar: cuales son las características generales de        un ICONO
      DE UNA APP PARA COMPARTIR COCHE: tamaño, color, material,… 3-    
      Se escriben o dibujan algunas ideas previas: El color preferido, alguna afición personal, las iniciales del nombre… Investigar
      y estudiar otros ICONOS:  | 
     
| 
   CREATIVIDAD: Dibujos de bocetos
  variados. Trabajar a mano alzada usando con lápices de colores o rotuladores. Normalmente se realizan varias ideas con lápiz, luego se selecciona una y se colorea de diversas maneras. ARTE FINAL: Dibujo final con la idea concreta de la tarjeta personal. El Arte Final siempre se realiza en papel definitivo (formato de dibujo A-4, cartulina, papel basic, de acuarela,…) y con materiales técnicos (reglas, compás, plantillas, rotuladores técnicos 0,2-0,4-0,8). MEMORIA: Explicar por escrito todo el proceso seguido en este Diseño: 1- Lo que se ha realizado. 2- La forma que tiene y los elementos añadidos: letras, imágenes,… Porqué se han elegido esos elementos finalmente. 3- Explicar el color final y el porqué de su elección. MAQUETA: a veces se realiza una maqueta a tamaño real. ( No es necesario)  | 
 
| 
   SEÑALÉTICA: 
 Es la parte del Diseño de comunicación audiovisual que realiza las señales o símbolos que guían, orientan u organizan a las personas. Los símbolos gráficos que se diseñan deben de ser sintéticos y fáciles de comprender, utilizando formas sencillas y colores planos. ALGUNOS TIPOS DE SEÑALES:  | 
 
COMPLETA LAS IMÁGENES QUE FALTAN. (Puedes dibujarlas, recortarlas de internet, fotografiarlas...) Es una tarea individual.
| 
   Pictogramas  | 
  
   Dibujo que simplifica una acción o un lugar:  | 
 
| 
   Señales de tráfico  | 
  
   Símbolos que orientan a las personas:  | 
 
| 
   Señales de atención  | 
  
   Imágenes que llaman la atención sobre algo:  | 
 
| 
   Iconos  | 
  
   Símbolos que identifican una acción:  | 
 
| 
   Símbolos  | 
  
   Dibujos muy simples que simbolizan ideas:  | 
 
IDEAS BÁSICAS PARA DISEÑAR
UNA SEÑAL:
| 
   Usar formas geométricas básicas: cuadrados, círculos,…  | 
  
   | 
 
| 
   Simplificar las formas al máximo, no poner detalles que puedan confundir:  | 
  
   | 
 
| 
   Usar colores planos y contrastados:  | 
  
   | 
 
| 
   1ª parte:
  Definiciones , Conceptos
  básicos, e imágenes incorporadas.  | 
  
   (1 punto)  | 
  
   | 
 
| 
   2ª parte:
  Estudio , Investigación   | 
  
   (1 punto)  | 
  
   | 
 
| 
   3ª parte: DISEÑO:     1-
  Bocetos 2- 
  Diseño Final 3- 
  Memoria  | 
  
   (3 puntos) (3 puntos) (2 puntos)  | 
  
   | 
 
| 
   | 
 ||
| 
   | 
 ||
| 
   NOTA FINAL  | 
  
   | 
 |
1ª parte: Definiciones
y Conceptos básicos.
Define con tus palabras qué es la Señalética.
Describe 3 ejemplos de Diseño Gráfico.
 2ª parte: Estudio e Investigación.
| 
      Busca por internet  ICONOS de apps que se utilicen para compartir coche .  Durante tu búsqueda atiende a : ¿Qué indica?, ¿Cuántos colores tiene? ¿Cómo están dibujada las           f      o   r   m     a       s? ¿Qué formas
     geométricas incluye?  | 
    
3ª parte: Diseño:
Diseña un ICONO PARA UNA APP PARA COMPARTIR COCHE
Realiza al menos 3 bocetos distintos a mano alzada, el Diseño Final en papel definitivo con regla y compás y una Memoria final explicativa.
Constrúyelo a un tamaño de 15 x 15 centímetros.
RECURSOS:
METODOLOGÍA PROYECTIVA DE BRUNO MUNARI. En este caso el ejemplo es para elaborar un arroz verde.
MÉTODO DE PROYECTACIÓN DE BRUNO MUNARI


No hay comentarios:
Publicar un comentario