1. TEMPORALIZACIÓN:
Todo esto es orientativo, para organizarnos. Es posible que si hay alguna necesidad de cambios, como participar en un concurso o generar un cartel para el Centro, cambiaríamos el orden marcado.
Primer trimestre:
- 1. Concepto de diseño.
 - 2. Diseño de objetos.
 - 3. El proyecto de diseño.
 
Segundo trimestre:
- 4. Historia del diseño.
 - 5. Elementos básicos del lenguaje visual.
 
Tercer trimestre:
- 6. Diseño gráfico.
 
2. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Trabajos de clase consistentes en láminas, carteles y trabajos en grupo, que pudieran resolver necesidades para señalética o difusión de efemérides del centro educativo.- Cuaderno de clase que habrá que pasar el blog personal.
- Pruebas prácticas con contenido teórico y práctico, teniendo como referencia las Pruebas de Evaluación de bachillerato y Acceso a la Universidad.
Recuperación de los aprendizajes no adquiridos. Los aprendizajes no adquiridos en un trimestre se pueden superar llevando a cabo los trabajos sin hacer o los que proponga el profesor o profesora, y superando una prueba escrita específica.
Los trabajos no realizados por faltas a clase, justificadas o no, deben entregarse cuanto antes.
La prueba extraordinaria consistirá en la repetición de las actividades no superadas durante el curso y en superar una prueba escrita sobre los contenidos de los criterios de evaluación pendientes.
3. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
Indispensable
- Apuntes y recursos del blog del profesor.
 - Creación de un blog personal para subir las tareas.
 - Material de dibujo técnico (escuadra, cartabón y compás)
 - Carpeta simple formato A4 para almacenar las láminas.
 - Láminas formato A4 de cartulina tipo Guarro, sin recuadros.
 - Rotuladores técnicos (0,2 0,4 0,8).
 - Lápices de grafito, (H-B y 3-H).
 - Lápices de colores.
 
En ocasiones
- Ocasionalmente algún porfolio y con algún arte final en otro formato.
 - Además se trabajará en equipo y en gran formato para ejercicios que tengan una función práctica, como algún evento del instituto.
 - Imágenes para collage.
 - En su momento pueden hacer falta acuarelas y/o témperas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario